
Conseguir la temperatura de confort en una vivienda no es tarea fácil. Hay que revisar numerosos factores que influyen como el funcionamiento de los sistemas de climatización o el aislamiento térmico de la casa. En este artículo te contamos cuál es la mejor temperatura para que las personas mayores estén cómodas en sus hogares y esto no conlleve un gasto extra de energía.
Revisar las Tarifas de Luz y Gas
Para hacer un uso racional de los sistemas de climatización (aire acondicionado y calefacción) sin que ello castigue a nuestras facturas, habrá que revisar las tarifas contratadas de luz y gas de 2020, sean de Naturgy, Iberdrola u Holaluz. Para saber si hay otras que se ajusten mejor a nuestro consumo podemos usar un comparador de ofertas, que tendrá el precio del kWh de Naturgy de 2020 y del resto de compañías actualizado. No obstante, tendremos que conocer si nos conviene más contratar la modalidad de discriminación horaria o la del precio del kWh estable que ofrecen empresas como EDP o Naturgy.
Por otro lado, se puede optar por contratar tarifas del mercado regulado, donde operan las comercializadoras reguladas. Por ejemplo, Endesa en este conjunto se denomina Energía XXI. La denominación es diferente porque no tienen los mismos canales de atención al cliente ni tarifas que Endesa. Los clientes de Energía XXI solo pueden contratar la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) para la electricidad; y la TUR (Tarifa de Último Recurso) para el gas.
Consejos para Conseguir la Temperatura Ideal
Lo primero que se debe saber es que en invierno la temperatura de la casa no tiene que bajar de 21º mientras que en verano puede estar entre los 26º y los 27º. ¿Cómo conseguir estos niveles sin gastar en exceso en las facturas?
- Revisando el aislamiento térmico: Es fundamental detectar si la vivienda tiene fugas de temperatura. Estas se pueden encontrar en fachadas, ventanas, puertas, tejados y suelos. Si nos encargamos de reforzar estas zonas, se alcanzará antes la temperatura confort.
- Colocar termómetros portátiles en las estancias: Si queremos saber si logramos mantener una temperatura estable en casa en todas las estancias o localizar aquellas que son más frías, es recomendable colocar termómetros portátiles para controlar este parámetro.
- Ventilación a primera hora de la mañana: Para que ventilar nuestra vivienda no suponga un despilfarro de la energía, la solución es hacerlo a primera hora de la mañana durante 10 minutos.
- Mantener el termostato estable: Como ya hemos indicado antes, la calefacción debe mantenerse en 21º, cada grado de más supone hasta un 10% más de gasto energético.
- Aprovechar la luz natural: Sacar el máximo provecho de la luz natural servirá para ahorrar en la factura eléctrica, ya que prescindiremos de la luz artificial; pero también para calentar la casa de forma natural.
Por otro lado, las personas mayores también tendrán que cuidar su salud a nivel alimenticio. Se recomienda que coman frutas y verduras de temporada. Asimismo, la ropa tiene que adecuarse a la época del año, con más o menos capas. En verano es aconsejable que sean de lino o algodón para que transpiren y eliminen el calor del cuerpo. Detectar los síntomas de deshidratación también será clave para las personas mayores, en este artículo se indica qué hacer en ese caso.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de cuidados en casa.
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, valores, ética y moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).