
Las competencias son las capacidades para el desarrollo de alguna actividad, labor, ejercicio o trabajo. Son el conjunto de conocimientos, cualidades y comportamientos que contribuyen al éxito en la ejecución de una determinada tarea.
Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
Las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), son aquellas tareas que la persona dedica al cuidado del cuerpo, a su salud, orientadas a la supervivencia. El cuidador, a la hora de llevar a cabo estas actividades, deberá motivar a la persona mayor dependiente para que colabore en su realización de acuerdo con sus capacidades.
Estas actividades las podemos son principalmente:
• Higiene personal.
• Vestido.
• Alimentación y nutrición.
• Control de la eliminación (micción y excreción).
• Desplazamientos en el interior del domicilio.
• Realizar el baño o la ducha.
• Realizar la limpieza bucal, peinarle, aseo, etc.
• Vestir a la persona cuidada.
• Calzado, etc.
• Administrar la comida, bebida, etc.
• Colocación de absorbentes.
• Control de la diuresis.
• Ayuda en las movilizaciones.
• Manejo en trasferencias.
Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
Por otro lado, están las denominadas actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Comprenden aquellas actividades orientadas a la relación con el entorno en el que vivimos. Las actividades instrumentales son más complejas que las actividades básicas pero, sin embargo, no son tan personales, pudiendo ser fácilmente delegables.
Como AIVD (actividades instrumentales de la vida diaria) podemos denominar:
• Transporte fuera del domicilio.
• Actividades de la casa.
• Ayuda en los desplazamientos.
• Acompañar a la farmacia, médico, etc.
• Realizar la limpieza de la casa.
• Cocinar, planchar.
• Hacer la compra, etc.
• Gestiones administrativas.
• Administración del dinero y/o bienes.
• Toma de medicación.
• Comunicación.
• Tramitación de documentación.
• Proteger los bienes.
• Llevar las cuentas adecuadamente.
• Realizar los pagos de facturas.
• Controlar los horarios de la medicación.
• Administrarla correctamente.
• Relacionarle con otras personas a través de visitas, por teléfono, etc.
• Comunicarse afectiva y efectivamente, etc.
Equilibrio entre la máxima independencia funcional posible y la seguridad de la persona mayor dependiente
Los mejores cuidados son siempre los que guardan el equilibrio entre el mantenimiento de la máxima independencia funcional posible y la seguridad de la persona mayor dependiente. La información y formación de cómo llevar a cabo los cuidados supone una garantía en la calidad de atención de la persona mayor dependiente.
Obtenga más información sobre los servicios de Cuidados en Casa (a Domicilio, en el Hogar o Residencia) para Personas Dependientes o con limitaciones de movilidad
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de cuidados en casa.
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, valores, ética y moral), como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email: info@cuidadosencasa.com
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).