Seleccionar página
Solicitar Ayudas vía Ley de Dependencia para Dependientes

Las ayudas a la dependencia pueden solicitarse acudiendo a los servicios sociales municipales o a los centros de atención primaria, donde un trabajador o trabajadora social valorará la situación y ofrecerá orientación sobre los trámites a realizar. En España existen varias ayudas que gestionan las diferentes Comunidades Autónomas, como las de Teleasistencia, Ayuda a domicilio, Servicios de Centro de Día y de Noche, Residencias, Formación y acompañamiento a las personas cuidadoras, etc. 

En ocasiones no son compatibles unas ayudas con otras, y se debe de optar por la que mejor solucione su situación y siempre dependerá de cada Comunidad Autónoma.

La legislación vigente en España contempla una serie de servicios y prestaciones para garantizar el derecho de la ciudadanía, a la promoción de la autonomía personal y a la atención a las personas en situación de dependencia. Es lo que se conoce como Ley de Dependencia. Existen también servicios de prevención de situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal.

Su objetivo es prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, mediante el desarrollo coordinado, entre los servicios sociales y de salud, de actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables, programas específicos de carácter preventivo y de rehabilitación dirigidos a las personas mayores y personas con discapacidad y a quienes se ven afectados por procesos de hospitalización complejos.

¿Qué es necesario para poder solicitar las ayudas de la ley de dependencia?

Para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia hay que cumplir con dos requisitos. Por un lado, encontrarse en una situación de dependencia estable, es decir, no reversible. Y por el otro, es imprescindible residir en la comunidad autónoma en la que se solicita la ayuda y haber residido durante cinco años (los dos últimos consecutivos) en territorio español.

¿Cómo se puede hacer la solicitud?

La solicitud de ayudas a la dependencia puede hacerla la persona con alguna enfermedad, un familiar, un representante legal o, si es preciso, una administración pública. A la hora de presentar la solicitud, será necesario rellenar un formulario y adjuntar datos personales y administrativos, además de un informe médico específico.

¿Cómo y quién determina el grado de dependencia?

El grado de dependencia solo lo puede determinar la Administración Pública. Para ello, el equipo del Servicio de Valoración de la Dependencia visitará el domicilio habitual de la persona. Para hacer la valoración final, se tendrán en cuenta los informes de salud aportados, la entrevista realizada en el domicilio, la observación y la comprobación directa y los resultados obtenidos en el Baremo de Valoración de la Dependencia.

¿Cuáles son los grados de dependencia?

1- Grado I: dependencia moderada. La persona necesita ayuda para distintas actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, o necesita ayuda de manera intermitente.
2- Grado II: dependencia severa. La persona necesita ayuda para diferentes actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero no requiere la presencia permanente de una persona cuidadora.
3- Grado III: gran dependencia. La persona necesita ayuda para distintas actividades básicas de la vida diaria unas cuantas veces al día, así como la presencia indispensable y continua de otra persona.

Además, el grado de dependencia puede ser revisado a instancias de la persona afectada, sus representantes o la administración, si se produce un cambio en la situación o si aparece una nueva patología.

Solicitar Ayudas vía Ley de Dependencia para Dependientes-2

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicad de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024 (Pulse o haga click aquí para llamar)

M. 630056414 (Pulse o haga click aquí para llamar)

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp