Seleccionar página
Seguridad en las Instalaciones de Gas para Personas Dependientes - Cuidados a Domicilio en Hogar o Vivienda de la Persona Enferma, Mayor o Anciana-o

Las viviendas en las que conviven personas dependientes deben estar adaptada y tener sistemas de seguridad que eviten que se produzcan siniestros o que se pueda manipular ciertos sistemas que pueden ser peligrosos para la persona.

Uno de los sistemas que más peligro puede tener es el sistema de gas. En primer lugar hay que tener en cuenta que, para una persona dependiente, las bombonas de butano o propano no son nada recomendables, siendo mucho mejor tener una instalación de gas natural, puesto que son menos manipulables y mucho más seguras, como las novedosas que funcionan con biogás.

Pequeñas fugas de gas o una combustión inadecuada de la caldera pueden afectar gravemente la salud de los habitantes de la casa.

En los casos de mala combustión, la posible intoxicación estaría provocada por el monóxido de carbono.

Seguridad en las instalaciones de gas

Cada vez más hogares utilizan gas para calefacción y agua caliente. Intenta reconfortar, pero a cambio tenemos que mantener la instalación en perfectas condiciones y sin fugas. Una instalación de gas debidamente mantenida es prácticamente imposible que tenga problemas.

Son extremadamente seguras porque las calderas, en particular las impermeables, están equipadas con varios sistemas de seguridad. Lo único necesario para evitar el pánico es seguir algunas reglas básicas. La Asociación Española del Gas (Sedigas) recuerda que el propietario de la instalación, o el usuario, es el responsable de su correcto funcionamiento. Por ello, en un hogar con un dependiente, debe haber una persona responsable de su funcionamiento, que no sea el dependiente él mismo.

Son muy pocas las ocasiones en las que se habla de los perjuicios de pequeñas fugas de gas o de la mala combustión de la caldera en una vivienda, that posiblementee nunca lleguen a desencadenar explosiones, pero que pueden afectar gravemente la salud de los habitantes del Casa. Ambos efectos secundarios se pueden evitar con una buena prevención y la aplicación de las herramientas adecuadas para detectarlos.

A nivel doméstico, los hidrocarburos se utilizan en forma de gases como el butano y el propano. El gas natural está compuesto de metano, propano, etano y otros hidrocarburos. En los hogares, el gas generalmente se escapa de sus áreas de almacenamiento o tuberías (botellas, tuberías de gas, calderas, etc.) provocando intoxicación por efecto asfixiante de estos gases.

En los casos de mala combustión, la posible intoxicación estaría provocada por el monóxido de carbono. Las manifestaciones clínicas generadas por gases asfixiantes, como el butano o el propano, se presentan de forma inmediata. Los órganos más dependientes del oxígeno, como el cerebro o el corazón, son los más afectados, lo que provoca isquemia e infarto de miocardio, trastornos del sistema respiratorio e incluso insuficiencia multiorgánica. A concentraciones de oxígeno atmosférico de 6-8%, la pérdida del conocimiento y la muerte ocurren rápidamente.

Mejor prevenir

Entre las acciones que se pueden tomar para una correcta prevención de fugas y mala combustión de los equipos, es obligatorio que la empresa distribuidora de gas realice una inspección cada cinco años, según establece la legislación estatal. Sin embargo, esta frecuencia puede ser más restrictiva en función de la comunidad autónoma. Además, todo aquel que tenga caldera en su casa está obligado a realizar un mantenimiento anual.

Asimismo, es recomendable realizar una correcta limpieza periódica de la instalación, para ubicar y mantener suficientes y óptimos puntos de ventilación o, en caso de ausencia prolongada de la vivienda, cerrar la válvula de corte general de gas, entre otras acciones. La mejor forma de proteger su hogar de posibles fugas de gas es consultar a una empresa especializada y autorizada.

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp