Seleccionar página
Cuidados a personas mayores o enfermas a domicilio en su casa u hogar

¿Cómo puede ayudarnos la Tele-Asistencia? ¿Conoce el cuidado remoto inteligente? Cuando hablamos de salud, siempre debemos estar dispuestos a brindar la mejor calidad que podamos encontrar. Por ello, hoy hablaremos de la telemedicina como uno de los mejores sistemas de prevención en emergencias para discapacitados, personas mayores o con necesidades extremas de cuidados.

¿Para quién es la teleasistencia?

Si usted es responsable de familiares discapacitados, ancianos o con necesidades especiales, como usted, miles de personas van a trabajar todos los días y saben que han dejado a alguien que puede necesitar ayuda importante en cualquier momento. Lo que mucha gente no sabe es que no siempre es necesario optar por cuidar a las personas mayores en el hogar, pero en algunos casos existe otra opción: la atención a distancia.

¿Qué es la teleasistencia?

Estas personas mayores o con discapacidad a menudo se sienten avergonzadas por situaciones extremas o no pueden usar dispositivos modernos, como teléfonos. Por lo tanto, los pequeños «dispositivos» en forma de pulseras, relojes o collares contienen botones fáciles de usar que se pueden utilizar para establecer un contacto inmediato entre pacientes y especialistas.

Cuando ocurre una alarma, los profesionales comenzarán a hacer preguntas para definir la gravedad de la situación y luego brindarán la asistencia adecuada. En algunos casos, personal bien capacitado irá al lugar de residencia de la persona en busca de ayuda si corresponde.

Este enfoque permite a los pacientes o personas que necesitan cuidados especiales comunicarse con asistentes profesionales a través de dispositivos simples. Esta técnica es adecuada para situaciones donde el paciente nunca necesita ayuda profesional, sino que por el contrario, es necesario garantizar esta técnica para prevenir posibles accidentes.

El sistema es muy sencillo, entre pacientes, profesionales socio-sanitarios y sistemas de teleasistencia, a través del cual se puede realizar la comunicación entre ambos. La finalidad de mantener una comunicación continua entre pacientes y profesionales es atenderlos de forma inmediata ante cualquier emergencia.

Teleasistencia, un sistema avanzado y pionero

La atención remota inteligente puede utilizar receptores ubicados estratégicamente en los hogares de los ancianos para detectar condiciones de riesgo de forma autónoma. El sistema de telemedicina obtiene información sobre las actividades de los usuarios a través de un complejo algoritmo, que convierte esta información en los patrones de comportamiento de las personas mayores y, por tanto, es capaz de identificar situaciones potencialmente peligrosas. En un sistema de atención activo, además de tener que presionar el botón de ayuda habitual, los miembros de la familia también pueden llamar a los ancianos cuando se enteran de un comportamiento anormal. Para asegurarnos de que nuestra familia esté sana o necesite ayuda.

En diferentes servicios de teleasistencia miden actividades para ayudar a comprender cuánto duermen los ancianos, cuántas veces van al servicio, si salen de casa, etc. Todos estos datos son importantes para evaluar la calidad de vida a corto o medio plazo de las personas mayores y pueden prevenir enfermedades como la depresión o la ansiedad.

¿Por qué optar por la teleasistencia?

Cuando se habla de personas mayores, estos sistemas de telemedicina aportan dos aspectos muy importantes: sencillez e inmediatez. Actualmente, contar con este servicio es de gran importancia para las personas mayores, porque lamentablemente no todos tienen la misma agilidad que los jóvenes a la hora de tratar con dispositivos electrónicos. Además, si la persona se encuentra en un estado crítico que incluso le dificulta el uso de dispositivos electrónicos para buscar ayuda, ¿qué mejor que un simple botón que lo hace todo más fácil?

La tecnología más avanzada puede traer diferentes obstáculos a las personas en situaciones de emergencia, por lo que el sistema de telemedicina es más rápido y seguro.

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp