Seleccionar página
Metodología de Cuidados de Enfermería en Atención Domiciliaria

Profesionales de Enfermería en Atención Primaria

Estamos convencidos de que la Mejora de la Atención Domiciliaría es un reto importante para los profesionales de enfermería en atención primaria porque aprovechan un bagaje de conocimientos y cultural que puede ayudar a mejorar la salud de los pacientes. Para lograrlo se requieren, entre otras muchas más cosas, el desarrollo y la aceptación por parte de los enfermeros de una metodología común para Describir, Identificar, Tratar y Comparar los fenómenos que son de nuestra competencia en la presentación de cuidados enfermeros en Atención Domiciliaria.

Mejora de la Atención Domiciliaría

En muchos casos la aplicación de la metodología para una enfermera es la forma de hacer explícito el conocimiento que tienen las enfermeras profesionales expertas. Dicha metodología permitirá que la comunicación entre nosotros y con otros profesionales del equipo y con nuestra relación Paciente-Cuidador Principal o Familia sea:

  • Directa
  • Clara
  • y eficaz

Valoración de Enfermería al Paciente y Cuidador Principal en Atención Domiciliaria

Los cuidadores tienen en sus manos aspectos prácticos muy importantes para el manejo de la valoración del paciente y de su cuidador principal.  Únicamente sugerimos principios generales de aplicación al que hay que sumar los años de experiencia que tenemos las enfermeras en la observación directa. Intentamos  orientar sobre los puntos importantes de la valoración de enfermería al paciente y cuidador principal en atención domiciliaria, de cara a mejorar sus habilidades en la valoración enfermera y en la formulación de los diagnósticos enfermeros y planes de cuidados en atención domiciliaria. 

Son esenciales las  Técnicas y Estrategias para la Recogida de Datos por Patrones Funcionales

Con  objetivo de conseguir un mejor rendimiento en la recogida de datos y en cómo analizarlos y priorizarlos para obtener los diagnósticos enfermeros e intervenciones relacionadas.

Metodologías en los Cuidados a Personas Dependientes, Mayores (Ancianos), Enfermos o con Limitaciones de Movilidad son esenciales

En las Metodologías en los Cuidados a Personas Dependientes, Mayores (Ancianos), Enfermos o con Limitaciones de Movilidad son esenciales las  técnicas y estrategias para la recogida de datos por patrones funcionales, la obtención de características definitorias para la obtención del diagnóstico enfermero, así como las guías para la intervención de cuidados.

Aspectos fundamentales a tener en cuenta en las Metodologías de Cuidados de Personas:

Percepción y Control de la Salud

  1. Manejo eficaz del régimen terapéutico
  2. Conocimientos deficientes
  3. Riesgo de caídas y Riesgo de lesiones
  4. Manejo ineficaz del régimen terapéutico
  5. Incumplimientos del tratamiento
  6. Deterioros del mantenimiento del hogar
  7. Conductas Generadoras de salud 

Aspectos Nutricionales y Metabólicos

  1. Hipertermia
  2. Riesgo de aspiración
  3. Deterioro de la mucosa oral
  4. Deterioro de la integridad cutánea
  5. Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
  6. Deterioro de la deglución
  7. Náuseas
  8. Deterioro nutricional por exceso
  9. Desequilibrio nutricional por defecto
  10. Protección ineficaz

Eliminaciones

  1. Diarreas
  2. Incontinencias fecales
  3. Incontinencias urinarias funcionales
  4. Incontinencias urinarias totales
  5. Retenciones urinarias
  6. Estreñimientos
  7. Incontinencias urinarias de esfuerzo

Actividades y ejercicios

  1. Limpieza ineficaz de las vías aéreas
  2. Deterioro de la movilidad física
  3. Déficit de autocuidado: Alimentación
  4. Déficit de autocuidado: Baño/Higiene
  5. Déficit de autocuidado: Acicalamiento
  6. Déficit de autocuidado: Uso del WC (Baño)
  7. Intolerancia a la actividad
  8. Fatiga
  9. Déficit de actividades recreativas

Sueño y descanso

Deterioro del patrón del sueño

Cognitivo y perceptivo

  1. Deterioro de la memoria
  2. Dolor Crónico
  3. Dolor Agudo

Autopercepción- autoconcepto 

  1. Desesperanza
  2. Trastorno de la imagen corporal
  3. Baja autoestima situacional
  4. Ansiedad
  5. Temor

Roles y relaciones

  1. Aislamiento social
  2. Deterioro de la interacción social
  3. Interrupción de los proceso familiares
  4. Duelo disfuncional
  5. Duelo anticipado
  6. Cansancio en el desempeño del rol de cuidador
  7. Riesgo de cansancio en el desempeño del rol de cuidador
  8. Aflicción crónica

Sexualidad y reproducción

Patrón sexual ineficaz

Adaptaciones y tolerancias al estrés

  1. Afrontamiento ineficaz
  2. Afrontamiento familiar comprometido

Valores y creencias

Sufrimiento espiritual

Fuente Bibliográfica

Guirao-Goris JA, Ruiz A, Alonso A, Cardona JV, Costa E, Dasí MJ, Soler J, Perpiñá MA. Metodología de cuidados de enfermería en Atención Domiciliaria.

Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp