
¿Qué puede hacer la tecnología por nuestros mayores?
De cara a reducir su soledad, a trabajar con juegos y actividades entretenidos para ralentizar su deterioro cognitivo, abrir la puerta a ese mundo infinito de contenidos que les pueden interesar… Vivimos tiempos realmente interesantes a nivel tecnológico, no solo en lo que a ocio concierne sino en entretenimiento y comunicaciones. La digitalización nos ha envuelto con facilidad y la mayoría de personas disfrutamos de sus prestaciones, sin embargo las personas de mayor envejecimiento de la población tiene otras necesidades y sufre a la hora de adaptarse a esta tecnología. Por ello, es más importante que nunca asegurar la Transformación Digital para personas mayores.
Asegurar la Transformación Digital para personas mayores
Actualmente disponemos de gran variedad de dispositivos y herramientas adaptadas, que pueden despertar pasión por la digitalización incluso en los más mayores. Para poder fomentando la Transformación Digital en personas mayores o de avanzada edad, debemos simplificar al máximo la usabilidad de los dispositivos, es decir, despejar y reducir al mínimo el número de aplicaciones o softwares que el usuario pueda utilizar. También agrandar tamaños de letra y resolución de pantalla en aquello que tengan problemas de vista, así como un fondo de pantalla simple y de color neutral.
Los cuidadores de personas dependientes, enfermas o mayores, deben mantener una actitud pedagógica, educativa y emocional para mostrarles las utilidades y potenciales beneficios que esta tecnología presenta para estas personas. Presentarles las múltiples ventajas que supone unirse a la tecnología, cómo puede obtener recetas de cocina, ver vídeos o hacer fotografías a través de su teléfono… O más importante aún, ese acceso a la información al alcance del bolsillo en caso de los móviles por ejemplo.
Aplicaciones mobiles para aquellos más interesados
Existe una serie de aplicaciones ideales para personas mayores que les ayudarán a utilizar el smartphone de forma eficiente y potenciará su autonomía con estos dispositivos. Además de ayudarles a socializar en el caso de sentirse solos o aislados y, en muchos casos, pueden ser útiles incluso para mantener su mente activa.
– Wiser. Se trata de una app que permite crear una interfaz mobile totalmente personalizable. Permite aumentar el tamaño de los caracteres para facilitar su
visualización. Además, ayuda a ordenar los elementos en pantalla de forma óptima y simple.
– Neuronation. Es una aplicación de entrenamiento cerebral diseñada por neurocientíficos. A través de 23 tipos de ejercicios distintos, el usuario podrá mejorar su concentración y potenciar la memoria mientras se divierte.
– Letris. Con Letris hay que crear palabras en el menor tiempo posible con las letras desordenadas que encontramos en pantalla.
– Radios. A la mayoría de personas mayores les encanta escuchar la radio. Por ello, esta aplicación ofrece esta función y facilita el acceso a las emisoras de España en este caso.
– Lupa. Esta app utiliza la cámara del móvil como lupa para ampliar todo lo que enfoca. Así, si el usuario tiene problemas de visión podrá leer sin problemas
libros, revistas o periódicos.
Herramientas de monitorización y ayuda GPS – GeoLocalización
Hemos hablado de apps para entretenernos, pero también existen soluciones que se encargan de mantener la integridad de las personas mayores. Además,
encontramos weareables que monitorizan el estado de salud del usuario.
Por ejemplo:
– V-Sos Band es una pulsera inteligente que permite pedir ayuda con solo pulsar un botón durante tres segundos. Esto resulta especialmente útil para aquellas personas mayores que viven solas, ya que en cualquier momento pueden avisar hasta cuatro contactos en caso de necesidad. Además, la pulsera emite una señal GPS para que los familiares puedan saber donde está en todo momento y cuenta con sensores para alertar en caso de que la persona caiga al suelo accidentalmente.
Hablando de sensores, los hay especialmente indicados para colocarlos en casa para detectar comportamientos anómalos. Esto puede hacerse mediante unas rutinas preestablecidas, de manera que se emitan avisos si el comportamiento se sale de la norma. Siguiendo con los sensores de movimiento, también son útiles aquellos que encienden luces de forma automática.
Seguimos con los weareables, y es que también podemos utilizar pulseras que almacenen los datos médicos del usuario. Así, si tiene que ser hospitalizado se
agilizan los trámites. Como vemos, los dispositivos IoT de este tipo son una forma de potenciar el interés por la Transformación Digital para personas mayores.
Aplicaciones para cuidar de nuestros mayores
La Transformación Digital para personas mayores está muy relacionada con apps de monitorización y ayuda:
– Life 360. Esta aplicación permite rastrear al usuario a través de su smartphone en cualquier momento. Es especialmente útil en casos de personas con algún tipo de demencia o deficiencia mental. Evidentemente, necesitamos el permiso del usuario para utilizarla.
– Mediasafe. Mediasafe sirve para establecer alarmas para el consumo de medicamentos. Además, si el usuario no establece que ha tomado sus medicinas
es posible activar avisos para el resto de familiares, que se lo recordarán.
– Oscar Senior. Se trata de una interfaz para dispositivos móviles que conecta a la familia con el usuario. Todos los miembros pueden compartir imágenes, vídeos y es posible modificar su configuración de forma remota para que la persona mayor no tenga que encargarse de ello.
Está claro que la Transformación Digital para personas mayores puede mejorar su vida. Sin embargo, la dificultad reside aquí en ayudarles a adaptarse a la
tecnología. Las actitudes didácticas y la paciencia son ingredientes fundamentales para conseguirlo. ¡Dales a entender todo lo que se han estado perdiendo hasta ahora!
Fuente: https://zemsaniaglobalgroup.com/transformacion-digital-para-personas-mayores/
Información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de cuidados en casa.
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, valores, ética y moral), como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).