Seleccionar página

A lo largo de nuestra vida los días están llenos de actividades cotidianas que realizamos, la mayoría de las veces, sin ni siquiera darnos cuenta. Sin embargo, muchas de ellas dan sentido y contenido a nuestras vidas, y son reflejo de cómo somos cada individuo. En las personas que tienen demencia esto no es diferente, aunque la investigación sobre la importancia de la actividad cotidiana significativa para las personas con demencia es un campo relativamente nuevo y todavía no desarrollado muy extensamente.

Lo que resulta importante es que la persona con demencia tenga la oportunidad de estar implicada en el tipo de actividades con las que disfrutaban antes de la demencia. Por lo tanto, la historia de vida se convierte en una herramienta imprescindible para apoyar la planificación de cuidados de cada persona.

Esta guía ha sido preparada para que las personas que se ocupan de apoyar a personas con demencia en sus rutinas del día a día, tengan una herramienta práctica para realizar actividades cotidianas terapéuticas significativas

Es importante mantener actividad diaria para esas personas afectadas con demencia, incluso en los estadios más avanzados de este síndrome. La “Guía para la realización de actividades cotidianas significativas con personas con demencia”, elaborada por Matia Fundazioa, ha contado con la colaboración de 15 importantes entidades más para su elaboración.

En su propósito de acompañar a las personas en su proceso de envejecimiento Matia Fundazioa, a través de Matia Instituto ha elaborado la “Guía para la realización de actividades cotidianas significativas con personas con demencia”. Esta publicación está dirigida a profesionales que trabajen con personas con demencia, a cuidadores profesionales y también a familias que cuidan en el domicilio.

Se trata de un novedoso Manual, elaborado por investigadores de Matia Instituto, que busca facilitar la identificación y creación de actividades cotidianas significativas para realizar con personas con demencia. Un material en el que, además, se incluyen ejemplos en modo de fichas, con posibles objetivos, capacidades implicadas, pasos a seguir, así como posibles adaptaciones y sugerencias de otras actividades relacionadas.

Las actividades cotidianas son las que dan sentido a nuestras vidas, para personas con Demencia, es así también

A lo largo de la vida los días están llenos de actividades cotidianas que se realizan, la mayoría de las veces, sin ni siquiera ser consciente. Sin embargo, muchas de ellas dan sentido y contenido a la vidas y son reflejo de cómo es cada individuo. Toda persona elige su ropa y complementos, prepara la mesa para comer, cuida del entorno doméstico… Seguro que no todos lo hacen de la misma manera, y que para cada uno es importante hacerlo, y hacerlo a su forma, ya que refuerza como persona individual, única y con dignidad.

En las personas que tienen demencia esto no es diferente, aunque la investigación sobre la importancia de la actividad cotidiana significativa para las personas con demencia es un campo relativamente nuevo y todavía no desarrollado muy extensamente. Lo que resulta importante es que la persona con demencia tenga la oportunidad de estar implicada en el tipo de actividades con las que disfrutaba antes de la demencia. Por lo tanto, la historia de vida se convierte en una herramienta imprescindible para apoyar la planificación de cuidados de cada persona, destacan desde Matia Fundazioa. 

Por todo ello se ha elaborado esta guía, un material sencillo, práctico y adaptable, con el que desde esta entidad esperan facilitar la labor de las personas que cuidan y acompañan a personas con demencia en sus rutinas del día a día, a través de la realización de actividades cotidianas terapéuticas significativas. 

Una vez elaborada la guía y testada en los centros residenciales de Matia Fundazioa, este instrumento ha pasado por un proceso de evaluación y mejora en otros contextos por parte de otras personas y entidades del ámbito gerontológico.

Se trata, pues, de una investigación de carácter colaborativo bajo un nuevo espacio de co-investigación que incentiva el trabajo en red de los distintos agentes (instituciones, entidades, profesionales y sociedad en general) que juegan un papel clave en la mejora de la atención y el bienestar de personas mayores y personas con discapacidad. Las entidades colaboradoras y profesionales independientes de las que se ha recibido una evaluación de la Guía son 27.

En esta misma línea se encuadran otras iniciativas puestas en marcha por Matia Instituto y que, como resultado de los mismos, buscan generar herramientas, publicaciones o guías de actuación que, además de ser aplicados en los centros de Matia Fundazioa, necesitan la implicación de otros agentes para multiplicar su alcance y evidenciar mejoras en otros contextos.

Las personas interesadas pueden Descargarse aquí esta Guía de Actividades para Personas con Demencia de manera Gratuita y Libre.

Fuente: Geriatricarea.com

Contacte y encuentra más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de cuidados en casa 

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, valores, ética y moral), como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp