
Recomendaciones para cuidados de enfermería en la atención domiciliaria del paciente
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos (AECPAL) han establecido las siguientes recomendaciones para cuidadores, sobre la atención en domicilio de personas con enfermedades crónicas avanzadas, en situación de dependencia o fragilidad:
Las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad deben permanecer en su domicilio evitando posibles contagios
1 – Ante todo, y mientras la situación clínica lo permita, las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad deben permanecer en su domicilio, evitando acudir a consultas en centros de salud, hospitales o servicios de Urgencias, salvo que sea completamente imprescindible. Para ello, ante cualquier eventualidad, y antes de cualquier desplazamiento, deben ponerse en contacto telefónico con los servicios de salud recomendados desde fuentes oficiales.
Los pacientes deben estar acompañados por uno o dos cuidadores
2 – Los pacientes deben estar acompañados por uno o dos cuidadores (los habituales) y restringirse las visitas presenciales en la medida de lo posible, sobre todo de aquellas personas con síntomas como fiebre o tos seca o que hayan podido estar en contacto con personas afectadas por la enfermedad.
Dado que se trata de personas necesitadas de mucho afecto, sería conveniente sustituir las visitas presenciales por visitas virtuales a través de videowhatssap, skipe o cualquier otra tecnología que permita el contacto visual y auditivo.
Los cuidadores deben extremar las medidas de higiene, en especial el lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como evitar el contacto de manos, cara, ojos y boca
3 – Los cuidadores deben extremar las medidas de higiene, en especial el lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como evitar el contacto de manos, cara, ojos y boca. En caso de realizar la higiene general o cambios posturales, antes y después de cualquier procedimiento se deben lavar las manos y, a ser posible, ponerse guantes.
En caso de que el cuidador presente síntomas
En caso de que el cuidador presentase síntomas, debe ser sustituido por cualquier otro miembro de la familia o por un cuidador profesional.
Hay que extremar la limpieza de la casa así como su ventilación
4 – Se debe extremar la limpieza de la casa, en especial de mesas, pomos de las puertas, utensilios de cocina, trajes y vestidos, objetos personales y de cuarto de baño, así como ropa de cama, entre otros. La casa debe estar bien ventilada.
Hidratación de los enfermos con líquidos, caldos, frutas, gelatinas etc
5 – Es conveniente mantener la hidratación de los enfermos con líquidos, caldos, frutas, gelatinas etc. Asimismo, extremar los cuidados de la boca y de la piel con una estricta asepsia.
Evitar dificultades de abastecimiento de medicamentos, ser previsor
6 – Es necesario disponer de todos los medicamentos habituales y esenciales de su enfermedad para que en ningún momento se encuentre con dificultades de abastecimiento.
Organización y trabajo en equipo, colaborar
7 – Ahora más que nunca es necesario el apoyo o trabajo en equipo. Existen numerosas acciones que pueden ayudar a que estas personas enfermas y sus familiares se sientan de alguna manera más acompañados, como ayudar en la realización de pequeños encargos como:
– Hacer compras de productos de primera necesidad en las tiendas del barrio, recados (pan, fruta, leche, yogur, etc).
– Ir a las farmacias para recoger las medicinas necesarias.
– Gestiones de citas, papeleo o burocracia.
– Ofrecer compañía virtual mediante video whatssap con elementos de distracción y a través de las artes (música/pintura/lectura, etc).
Disponer de Plan de Acción para posibles Casos de Emergencia
8 – Tener a mano y por escrito teléfonos importantes:
- Familiares directos.
- Del médico y enfermera de referencia de su centro de salud.
- Del Servicio de Urgencias más cercano.
- Teléfono de consulta habilitado según la CCAA donde viva.
- Si es posible disponer de un dispositivo de Teleasistencia.
- Transmitir calma y serenidad en todo momento.
- Ante cualquier duda, consultar telefónicamente a través de los servicios habilitados en cada comunidad autónoma.
Apoyo emocional y de compañía
9 – Ofrecer siempre ese apoyo emocional y de compañía al paciente y familiares del mismo.
Cuide y Mantenga la Alimentación así como el Ejercicio físico y Cognitivo
10 – Mantener y cuidar la alimentación sana del paciente, así como el ejercicio físico y cognitivo en la medida de lo posible del paciente.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).