Seleccionar página
Cuidados para Pacientes con CoVID-19 CoronaVirus en el Hogar, Casa, Vivienda o Domicilio

Cuidados para Personas o Pacientes con CoVID-19 CoronaVirus en el Hogar, Casa, Vivienda o Domicilio

Si a usted o a un miembro de su familia le diagnosticaron COVID-19 y no ha desarrollado ninguna complicación, lo mejor es quedarse en casa, puesto que la mayoría de las personas afectadas por el COVID-19 (CoronaVirus) padecen síntomas semejantes a la gripe. Se trata de curarse bien y no contagiar a los demás.

Aprenda sobre cuidados del Paciente con COVID 19 (CoronaVirus) en el hogar.

Me diagnosticaron COVID 19 (CoronaVirus) y me dijeron que me debía quedar en casa

Si a usted o a un miembro de su familia le diagnosticaron COVID 19 (CoronaVirus) y no ha desarrollado ninguna complicación. Lo mejor es quedarse en casa, puesto que la mayoría de las manifestaciones del COVID 19 (CoronaVirus) son semejantes a una gripe leve y no requieren hospitalización. Quien debe cuidar al paciente en la casa? Lo ideal es que se le asigne el cuidado a una sola persona, quien debe estar en excelente condición de salud.

¿Es obligatorio tener habitación separada?

Es preferible, pero no es un requisito obligatorio mientras esté en la habitación. La puerta de la entrada debe permanecer cerrada y las ventanas abiertas. Con el fin de que las gotas respiratorias se dispersen y se evapore.

Si la habitación es compartida, ¿qué cuidados se deben tener?

En ese caso se debe definir muy claramente los espacios y si hay equipos de uso común como un ordenador, por ejemplo, se deben mantener una serie de condiciones para su uso, las cuales se deben cumplir y respetar, en caso de compartir el ordenador o el teléfono, por ejemplo. Esto se deben desinfectar con un paño con alcohol antes y después de usarlos. Y lo mismo cualquier otro equipo o elemento que se comparta.

Es importante que los interruptores de la luz y las manillas de las puertas también se desinfecten, una vez que se hayan tocado.

Si el acompañante va a entrar, ya sea sacar o buscar alguna cosa, se debe colocar mascarilla y avisarle al paciente para que también se la coloque. Además, se debe mantener una distancia de al menos 1 metro y medio entre los dos.

¿Qué recomendaciones se deben tener con los espacios compartidos de la casa?

Las ventanas en áreas comunes, por ejemplo, baños, cocina, sala de estar. Se deben abrir para que la casa se ventile. No compartir los artículos de uso doméstico del paciente, por ejemplo cepillo, toallas, vajilla, ropa de cama y utensilios de comida, entre otros. Los artículos utilizados por el paciente para las necesidades diarias deben mantenerse separados de los que utilizan los otros miembros de la familia.

¿Qué cuidados se debe tener con la ropa y demás desechos generados por el paciente?

Las prendas de vestir, ropa de cama, toallas de baño y otros artículos del paciente pueden lavarse con un detergente común y agua o en lavadora a una temperatura de 60 grados centígrados a 90 grados centígrados.

No se debe sacudir la ropa de cama contaminada antes de lavarla, debe colocarla directamente en una bolsa de lavandería y evitar el contacto directo. Platos sucios y utensilios para comer deben lavarse en el lavaplatos o a mano con agua tibia y jabón. Colocar los desechos comunes generados por el paciente en una bolsa de basura cerrada. Y reemplazar la bolsa con frecuencia.

¿Se pueden recibir visitas o salir de la habitación para estar con la familia?

Se recomienda no recibir a nadie que no sea de la propia casa. En cuanto a salir de la habitación, lo ideal es no, pero si lo tiene que hacer, se deben cumplir las siguientes condiciones: Abrir todas las ventanas de la casa. Todos deben usar mascarilla, sentarse conservando al menos un metro y medio entre cada persona.

No usar equipos comunes de la casa. Cuando se debe consultar cocinando en la casa con COBIT 19. Seguramente su médico estará en contacto con usted. No obstante, debe tener en cuenta una serie de síntomas o signos de alarma que si se presentan debe irse para urgencias. Dificultad para respirar o falta de aire? Agitación, palpitaciones o dolor en el pecho, labios a su lado, su morados, desasosiego o fiebre persistente.

¿Cuándo y cada cuánto se deben lavar las manos del paciente y los convivientes antes de colocarse la mascarilla?¿Después de quitarse la mascarilla?

Antes y después de comer, después de entrar al baño, antes y después de usar cualquier equipo antes y después de abrir y cerrar la puerta, antes de prender el interruptor de la luz y después de apagarlo, antes de salir a algún lugar de la casa y después de entrar al cuarto.

Con esto se pretende que los demás miembros de la familia no se contagien.

Existen 7 estrategias que siempre deben tener en cuenta el paciente y los convivientes:

1 – Usar la mascarilla siempre con el paciente o persona enferma,

2 – Conservar la distancia mínima de un metro y medio con los convivientes.

3 – Lavarse las manos con agua y jabón cuantas veces sea posible.

4 – Mantener la casa bien ventilada.

5 – No saludar de mano, beso o abrazo a nadie.

6 – Desinfección de equipos y áreas comunes.

7 – No tocarse los ojos, la nariz ni la boca.

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp