Seleccionar página
Cuidados para Personas Dependientes
Cuidar a personas dependientes es una labor que requiere mucha resistencia física y mental, paciencia, vocación, profesionalidad, capacidad de reacción… Entre otras cualidades que debe tener quien vaya a dedicarse a esta encomiable tarea humanitaria, porque en el desempeño de éste tipo de actividad se dan momentos de tensión y dureza, pero a su vez uno recibe altos grados de gratificación personal también en muchos casos y situaciones.

Las personas dependientes pueden serlo por problemas congénitos desde su nacimiento, o tras sufrir un accidente, o enfermedad invalidante. También existe un alto porcentaje de personas que tras gozar de buena salud a lo largo de toda su vida, comienzan a perder progresivamente sus facultades como consecuencia del deterioro físico y mental, producido por el proceso de envejecimiento de su organismo, requiriendo así de servicios asistenciales como los de Cuidados en Casa o a Domicilio – Rocío Torroja.

Personas dependientes son aquellas incapacitadas para realizar de forma personal y autónoma, acciones básicas cotidianas que la mayoría de personas realizan a diario. Como puede ser la higiene personal, tareas domésticas en el hogar, ocuparse de la compra, alimentarse adecuadamente, cocinar, atender sus obligaciones de trabajo, administrativas o sociales, sin la ayuda de otras personas. La pérdida de capacidades físicas o psíquicas es lo que desencadena en la dependencia y en estos casos lo más recomendable, según médicos y profesionales es disponer de ayuda para las familias, contratar cuidadoras o cuidadores que desempeñen de manera profesional y humana esa ayuda a domicilio de su familiar o persona querida.

Cuidados a Personas Dependientes

Cuidados importantes según el grado de dependencia

Existen diferentes grados, o formas de dependencia, que incluso pueden variar por días u horas, la ayuda a la persona dependiente siempre se debe estar adaptada al grado de necesidad en cada momento. El estado físico y el ánimo-emocional de las personas dependientes varía constantemente, por lo que existen momentos en los que se encuentran más activos y otros en los que sufren una desgana total. El cuidador debe saber adaptarse a la situación en cuanto a su ayuda de dependencia, siempre bajo el principio de vigilar y estar pendiente para garantizarse la seguridad de esa persona, pero dejándole suficiente libertad de acción para evitar la frustración (discapacidad psíquica).

Las personas dependientes que han perdido o no disponen de su autonomía física o psíquica, necesitan unos cuidados básicos que no pueden realizarse a sí mismas de forma personal, también el componente emocional sufre altibajos por ello, entre los cuidados más importantes, deben ser importantes el ofrecer afecto, y placeres sensoriales como la música, imágenes, contacto físico mediante abrazos, atención, tono de la voz siempre afable y suave, y un ánimo positivo y alegre por parte de las personas que cuiden a personas mayores y otro tipo de dependientes.

La comunicación es uno de los puntos más importantes por parte de los cuidadores. Éstos conocedores de la situación difícil por la que pasan sus pacientes en todo momento, deben mantener la paciencia, repetir una y otra vez la información. Los cuidadores deben «tirar» de su ingenio y repertorio, para romper la situaciones paralizantes, cambios de escenario mental de la persona dependiente, para evitar situaciones de agresividad, o incómodas tanto para paciente dependiente como para cuidador o familiar.

La higiene personal es aspecto fundamental, las personas dependientes tienen a sufrir importantes deterioros cognitivos, por lo que en muchas ocasiones presentan reacciones negativas frente a la sensación de invasión de su intimidad. El servicio de cuidado de ancianos y dependientes debe ser prudente y respetuoso, lo más profesional posible, preservando la dignidad de quién está a su cuidado, prestando una ayuda discreta siempre en un entorno de intimidad.

Las incontinencias, son otro punto muy estresante tanto para cuidadores como cuidados, por eso en estas situaciones los cuidadores se pueden encontrar con la negativa de aceptar el uso de pañales o accesorios absorbentes por parte de las personas cuidadas. O situaciones en las que las personas dependientes se lo quitan. Es importante tratar de explicar la importancia de usar pañal, tantas veces como sea necesario, siempre desde el respeto, y con esa labor informativa y educacional. El uso de toallitas húmedas también ayuda mucho a la hora de solucionar este tipo de situaciones.

La alimentación es otro de los pilares básicos en el cuidado de personas dependientes, siempre siguiendo la dieta aconsejada por el médico del paciente o dependiente. Hay que tratar de variar lo máximo que se pueda las formas de preparación, y sabores para evitar rechazo y mantener nutrida e hidratada a la persona lo mejor posible, para mantener una dieta saludable.

La Medicación y las revisiones médicas. Hay que visitar al médico siempre que resulte necesario, y mantener un estricto control de las dosis y horarios para la administración de medicamentos a personas dependientes. En el caso de personas con autonomía motora y deterioro psíquico, es muy importante custodiar la medicación y otros productos que pueden poner en peligro su seguridad por ingestión accidental.

La estimulación es otro elemento que cualquier cuidador debe tener en cuenta al tratar con personas dependientes, hay que organizar salidas para tomar el aire y el sol, disfrutar de entornos diferentes, promoviendo la distracción y los recuerdos agradables, la discreción preserva seguridad y dignidad de la persona dependiente fuera de casa.

Dependiendo del tipo de dependencia, pueden ser necesario acondicionar la vivienda con una serie de medidas de seguridad, para evitar accidentes, tales como cámara de vigilancia remota, barandillas laterales para la cama, o cierres de seguridad en ventanas de pisos altos, adaptadores para duchas, andadores, sillas de ruedas, salva accesos, etc. 

Cuando el cuidado de un dependiente, que prácticamente requiere de una dedicación continua, recae en gran parte sobre los familiares, éstos pueden y deben solicitar ayuda para la dependencia en el hogar previstas por los organismos públicos y/o recurrir a una Agencia de Servicio Doméstico y Cuidadores como Cuidados en Casa o a Domicilio – Rocío Torroja que le oriente y gestione la selección de una cuidadora ideal ya sea interna o externa para el cuidado del familiar dependiente en el hogar.

Solicitar ayuda para la dependencia en el hogar a Cuidados en Casa o a Domicilio – Rocío Torroja

Solicitar ayuda para la dependencia en el hogar a Cuidados en Casa o a Domicilio - Rocío Torroja

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicad de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024 (Pulse o haga click aquí para llamar)

M. 630056414 (Pulse o haga click aquí para llamar)

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp