Seleccionar página
Cuidados a Enfermos Discapacitados Minusválidos Ancianos Mayores y Dependientes

¿Necesita Ayuda Profesional para tareas de Cuidados a Enfermos, Discapacitados, Minusválidos, Ancianos, Mayores y personas Dependientes con Dificultades o limitaciones de Movilidad. De manera Continuada 24 horas semanalmente o por horas?

Si es así o necesita informarse, puede contactar con Rocío Torroja y resolver cualquier duda que tenga de manera gratuita. Más de 10 años así como familias-clientes nos avalan.

Las tareas y desarrollo de cuidados son funciones que entrañan dificultades que no son visibles a priori. Cuando los trabajos conllevan responsabilidades como personas, su salud, estados anímicos y emocionales, estados depresivos, carencias de ejercicio físico y psico-cognitivo, soledad, falta de ganas o aprehensión… etc. Por no balar de familiares que tienen otras responsabilidades y obligaciones… En estos casos, es necesario delegar estas tareas en profesionales que se han preparado, que tienen una formación, de manera vocacional, y experiencia para desempeñar estas funciones de tanta responsabilidad en el día a día, así como para solventar dificultades que aparecen constantemente y de todo tipo.

Delegar estas tareas en profesionales que se han preparado, que tienen una formación, de manera vocacional, y experiencia para desempeñar estas funciones de tanta responsabilidad en el día a día

Los Cuidadores: Cansancio físico y Sensación de que vuestra Salud ha Empeorado 

Algo muy común en los cuidadores es que a veces experimentan cansancio físico sensación de su salud ha empeorado desde que se cuida a un familiar. 

En diversos estudios se han comparado personas que cuidan con personas sin esa responsabilidad y se ha comprobado que los cuidadores en ocasiones disponen de peor salud.

Las personas que cuidan visitan más al médico y tardan más en recuperarse de las enfermedades

Las personas que cuidan visitan más al médico y tardan más en recuperarse de las enfermedades. Hay que tener en cuenta que la edad media de los cuidadores principales es de 52 años y que un 20% son mayores de 65 años. Por tanto, es muy probable que empiece a notar algunos cambios que conlleva el envejecimiento, como disminución de la fuerza muscular, cambios en algunas estructuras que permiten el movimiento, etc. Si a esto le añadimos el hecho de que puede estar sometida/o a un esfuerzo físico mayor que cualquier otra persona a esa edad, no es sorprendente que algunos de esos cambios aparezcan de manera precoz.

Cambios en el estado de ánimo, sentimientos de preocupación y ansiedad, sentimientos de enfado e irritabilidad. Sentimientos de tristeza, desesperación, indefensión, culpa…

La experiencia de cuidar a otra persona podrá generarle en ocasiones sentimientos negativos o positivos dependiendo del momento y de la situación. El simple hecho de que la persona a la que cuida y a la que quiere se encuentre bien puede conseguirlo. Si sus padres, en algún momento, le muestran su agradecimiento eso le hará sentir bien.

Hay quien cree que ofrecer estos cuidados es una obligación moral y cumplir con ello le hace sentirse satisfecho. Pero por el contrario, también tiene que tener en cuenta que puede generarle sentimientos negativos: Sentimientos de tristeza, desesperación, indefensión producidos por la situación de declive que percibes de tu familiar, a la reducción de tiempo libre, etc.

Sentimientos de enfado e irritabilidad. Es frecuente que los familiares cuidadores experimenten estos sentimientos cuando perciben su situación como injusta o su labor como poco reconocida.

Sentimientos de preocupación y ansiedad ante la situación por la que esta pasando, preocupación por la salud de su familiar, por su propia salud, por los conflictos familiares asociados, por la falta de tiempo para todo, etc. Sentimientos de culpa cuando se enfada con la persona cuidada, por descuidar otras responsabilidades, por pensar que no haces todo lo puedes, etc.

Es importante valorar si puede compartir la responsabilidad con otros familiares o con ayuda externa (cuidador profesional) o si va a encargarse usted de todas estas responsabilidades. Es probable que estos cuidados requieran las 24 horas del día y sea necesario realizar un plan de actividades ya que muchas
veces una de sus mayores preocupaciones será la falta de tiempo para hacer todas las actividades que “deberís” o le gustaría hacer. 

¿Cómo puede organizarse un Cuidador de manera Óptima y Eficiente?

El primer paso sería:

  1. Hacer una lista de todas las tareas que haya que realizar relacionadas con la persona cuidada, las suyas propias y con otras personas.
  2. Ordenarlas según su importancia empezando por las más importantes (las primeras de la lista). 
  3. Estimar el tiempo necesario para realizar cada tarea.
  4. Hacer otra lista de actividades que te gustaría realizar.
  5. Anotar, para cada actividad, el tiempo aproximado que necesita para realizarla.
  6. Empezar con las primeras actividades de la lista.
  7. Si hay algo más de tiempo, continuar con las demás.
  8. Si no hay tiempo para todas las tareas y actividades que ha anotado, tendrá que posponerlas para otro momento y cuando disponga de tiempo extra podrás
    continuar con ellas.

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de cuidados en casa 

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, valores, ética y moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp