
El Estrés de las personas encargadas del cuidado es un aspecto muy importante a la hora de desempeñar actividades, ejercicios o tareas de cuidados a personas que lo necesitan de manera profesional.
Si una persona tiene la responsabilidad y obligación de estar al cargo del cuidado de una persona mayor o enferma, debe toma medidas para preservar su propia salud y bienestar.
El cuidado de un ser querido pone a prueba incluso a las personas más resilientes. Si una persona tiene la responsabilidad y obligación de estar al cargo del cuidado de una persona mayor o enferma, debe toma medidas para preservar su propia salud y bienestar. Cada vez son más las personas que, sin ser profesionales de la salud, proporcionan cuidados. Por ejemplo en Europa y Estados Unidos aproximadamente 1 de cada 3 adultos cuida a otro adulto como cuidador de manera no profesional.
El cuidador debe ser una persona cualificada y con experiencia, debe saber reaccionar y no improvisar dada su alta responsabilidad
El cuidador debe ser una persona cualificada y con experiencia, porque en el desempeño diario o desarrollando funciones de cuidados especiales o específicos, pueden surgir problemas muy graves y no debemos nunca improvisar por el bien del enfermo, discapacitado o un pariente anciano.
Uno de los mayores inconvenientes es que los propios familiares que están cuidando activamente a un anciano a menudo no se identifican a sí mismos como cuidadores. Reconocer esta función puede ayudar a los cuidadores a recibir el apoyo que necesitan.
El estrés del cuidador (estrés físico y emocional del cuidador de otra persona) es común, y también gratificante y muy positivo
Cuidar a una persona enferma es muy gratificante, pero puede llegar a genera estrés, tiene sus recompensas para la mayoría de los cuidadores si es vocacional. Surgen situaciones de cambios de roles, fuertes emociones, enojos, frustraciones, cansancio, tristezas y alegrías. El estrés del cuidador (estrés físico y emocional del cuidador de otra persona) es común, y también gratificante y muy positivo.
Recuerden que las personas que experimentan estrés del cuidador pueden ser vulnerables a los cambios en su propia salud.
Factores de riesgo del estrés del cuidador:
- Ser de sexo femenino
- Tener menos años de educación formal
- Vivir con la persona que estás cuidando
- Aislamiento social
- Tener depresión
- Dificultades económicas
- Mayor número de horas dedicadas a cuidar una persona
- Falta de capacidad de afrontar una situación compleja y dificultad para la resolución de problemas
- No tener otra opción más que ser un cuidador
Como buen cuidador, uno se centra en su ser querido y no se da cuenta de que su propia salud y bienestar
Signos de estrés del cuidador:
- Sentirse abrumado o constantemente preocupado
- Sentir cansancio gran parte del tiempo
- Dormir demasiado o no dormir lo suficiente
- Subir o bajar de peso
- Irritarse o enojarse con facilidad
- Perder el interés en actividades que solías disfrutar
- Sentirse triste
- Tener dolores de cabeza frecuentes, dolor corporal u otros problemas físicos
- Consumir alcohol o drogas en exceso, incluso medicamentos recetados
Lista de Recursos y Herramientas que le ayuden con el cuidado de su ser querido:
1 – Acepte ayuda. Prepare una lista de formas en las que otros puedan ayudarle y permita que la persona que le ayuden elijan qué le gustaría hacer.
2 – Concéntrese en lo que pueda dar mejor de si mismo. A veces, es normal sentir culpa, pero entiende que no existe el cuidador «perfecto».
3 – Establezca objetivos realistas. Divida las tareas grandes en pasos más pequeños que pueda hacer de uno a la vez. Priorice, haga listas y establezca una rutina diaria.
4 – Entérese de los mejores recursos que ofrezca su comunidad o entorno para cuidadores. Muchas comunidades o asociaciones, fundaciones u organismos ofrecen clases específicas sobre la enfermedad que su ser querido está afrontando.
5 – Únase a grupos de apoyo. Un grupo de apoyo puede brindar validación y motivación, así como estrategias para afrontar situaciones difíciles.
6 – Busque apoyo social. Haga el esfuerzo por mantenerse conectado con familiares y amigos que pueden ofrecerte apoyo emocional sin prejuicios.
7 – Establezca objetivos personales de salud alcanzables. Por ejemplo, objetivos para lograr una rutina de sueño y descanso adecuado, encuentre tiempo para estar activo físicamente la mayoría de los días de la semana, mantenga una alimentación saludable y beba una cantidad abundante de agua.
8 – Consulte al médico las vacunas recomendadas, sobre todo ahora con el tema del CoronaVirus (Covid) y haga las exploraciones correspondientes.
9 – Asegúrese de contarle al médico que eres cuidador de mantener bien informada a la familia y equipo médico.
10 – Cuide su salud física y mental a diario, si una o un cuidador es feliz y esta motivado interiormente, tiene siempre la capacidad de transmitir esos ánimos y esa felicidad a la persona que cuida. Trabaje a diario su felicidad y aporte ese valor intangible a las personas que cuida, es clave para personas dependientes que pueden sufrir momentos de stress, soledad o depresión.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).