
Consejos para el Cuidado de Personas Mayores en Casa
1- Establezca una rutina
Es bueno que fijemos horarios para actividades rutinarias como aseo, ocio, lectura, paseos, alimentación… etc.
2 – Adaptar la casa para evitar riesgos
Sobre todo frente a caídas, es muy importante hacer modificaciones en el hogar para evitarlas. (Barra de ducha, adhesivos antideslizantes en el suelo, dispensador de pared con jabón líquido, alfombra antideslizante debajo de la alfombrilla de tela. Asegúrate de que, por la casa, no hay alfombras, cables, muebles rotos, o no lo suficientemente estables, que puedan suponer un peligro para la seguridad del mayor).
3 – Adelantarse a los problemas
Que la persona vaya siempre identificada, especialmente si tiene problemas de memoria, que esté en un lugar accesible y visible de la casa.
4 – Llevar un registro de los medicamentos, un control de las dosis y horarios indicados por el médico
Impedir el automedicarse utilizando pastilleros para ello, lo cual ayudará a llevar ese control diario de los medicamentos.
5 – Asegúrate continuar y mantener una dieta equilibrada
Si queremos que la persona a la que cuidamos o persona dependiente goce de una buena salud física y mental, es fundamental que siga una dieta sana y equilibrada. Se recomiendan los alimentos ligeros y con poca sal, preferiblemente hervidos o a la plancha.
6 – Cuidar el aseo personal
Aplicar crema hidratante o protector solar, si va a estar expuesto al sol. La salud bucal también es importante, si usa prótesis dental, cepíllala después de las comidas y déjala reposar en agua fría durante la noche.
7 – Evitar problemas de incontinencia
Recuérdale de vez en cuando que se dirija al cuarto de baño y haga sus necesidades, si el problema es grave, conviene el uso de pañales.
8 – Trabaje la motivación mental y física para mantener «viva» y «activa» la mente de la persona que recibe los cuidados.
Escúchala, mímala, motívala para que salga a pasear o intente resolver un crucigrama, estimular su mente con juegos o adivinanzas, hágala participar en actividades y que socialice e interactúe con otras personas y en escenarios diversos. Es mejor forma de prevenir la inmovilidad y los trastornos de memoria.
9 – Disponer o tener mucha paciencia, amor y cariño y escuchar a la persona mayor, enferma o con limitaciones de movilidad a la que cuida
10 – Disponga de ayuda inmediata o teléfono de urgencia, disponga siempre de plan de actuación previamente ensallado ante invonvenientes y problemas que siempre puedan surgir
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).