
Cuando nuestros padres o personas mayores queridas, empiezan a necesitar cuidados
Cuando nuestros padres o personas mayores queridas, empiezan a necesitar cuidados debemos escoger la mejor opción para garantizar su salud y bienestar, además, de una buena atención medico-social. Entonces… ¿Qué escogemos? ¿Residencia o cuidador a domicilio?
Ventajas de los Cuidados a Domicilio
Contar con el apoyo de un cuidador a domicilio ofrece ciertas ventajas al mayor y a la familia ante los servicios de una residencia:
1 – La persona mayor o paciente no tiene que abandonar su hogar ni su entorno, esto permite que no tenga que romper su rutina ni empezar una vida de cero. Ya no hay que incomodar con nuevas adaptaciones ni cambios a personas que solo necesitan atención médica o de enfermería, y que no están para cambios o incomodidades en su momento de vida.
2 – Recibirá una atención completamente personalizada por un profesional sociosanitario. En Cuidados en Casa – Rocío Torroja llevamos más de 10 años ofreciendo servicios de cuidados a personas que necesitan atención de enfermería, médica así como compañia. Nuestro equipo está formado por personas que han estudiado carreras para cuidar a enfermos y que disponen de años de experiencia, son muy profesionales, educados y trabajando en esta profesión tan vocacional.
3 – Ayudarán a la persona dependiente de cuidados en las tareas de casa: Le preparan la comida según su dieta, se preocupan de que tome las medicaciones, le ayudan con el aseo e higiene diaria e, incluso, le acompañan a hacer la compra y otros recados, proporcionando así compañía y valía para esa persona enferma o mayor.
4 – El cuidador le dará toda la compañía y cariño que se merece el mayor desde su entorno habitual, su hogar. Los cuidadores de Cuidados en Casa o a Domicilio conocen las funciones psico-emotivas necesarias para dar un trato adecuado en sus cuidados diarios.
5 – Podrá conocer de primera mano a quién se ocupa de tu ser querido, personalmente, así se asegurará de que recibe los cuidados que necesita y de que es la persona adecuada y compatible con el mayor dependiente.
6 – El cuidador hará mantener a la persona mayor totalmente activa física y mentalmente con paseos y actividades adaptadas a lo que este necesite según el caso.
7 – Aparte de acompañar hacer que se divierta, incentivará sus relaciones sociales con personas de su edad, que aún conservan gran parte de sus capacidades y habilidades.
¿En qué casos se recomienda recurrir a una residencia y por qué?
Cuando nuestro familiar tiene un grado muy alto de una enfermedad o demencia, y su hogar no está acondicionado o adecuado a la enfermedad del paciente, y necesitan unos cuidados excesivos, se recomiendan las residencia, ya que tienen los espacios muy adaptados para personas discapacitadas que van en silla de ruedas, facilitandoles mucho el día a día.
Los aseos son anchos y los pasillos están libres de cualquier obstáculo que pueda entorpecer el paso. Las duchas son muy anchas, esto asegura un aseo diario mucho más fácil. En casa es más complicado y más fácil que sufran una caída, el interno tendrá asistencia sanitaria en cualquier momento que lo solicite, durante 24 horas, día y noche.
Los internos en una residencia están rodeados de personas que se encuentran en situaciones similares a ellos, así pueden socializar un poco, dependiendo del grado de su enfermedad.
Video sobre Cuatro (4) Consejos para Cuidar un Adulto Mayor en el Hogar, su Domicilio o Vivienda
Hola soy Carolina Tanco, Médico Geriatra Mutual de Seguridad, ahora voy a compartir unos importantes consejos para cuidar a sus adultos mayores:
– Consejo número 1. Mantenga una rutina activa de su persona mayor, levantelo diariamente y estimule todas las actividades de la vida diaria como cualquier otro día normal.
– Consejo 2. Recuerde mantener un ambiente de paz y tranquilidad para sus personas mayores, así se sentirán más seguros y confiados sobre todo a la hora de la alimentación y antes de dormir.
– Consejo 3. Recuerde mantener la medicación en los horarios que el médico le ha indicado para su persona mayor y no suspenda los controles médicos.
– Consejo 4. Si nota algo diferente física o mentalmente en su persona mayor no lo dude y llévelo a su médico.
Le invitamos a seguir estos importantes consejos que le ayudarán a mantener la salud y el cuidado de su persona mayor en su hogar, domicilio, vivienda o residencia.
Fuentes
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).