Seleccionar página
Consejos para Cuidar a un-a Enfermo-a o Persona Mayor

Consejos útiles para evitar el desgaste, el estrés y la rutina que supone cuidar de un enfermo

  1. Intente involucrar a otras personas, profesionales, asistentes, amigos, familiares o personas del entorno del afectado, que no sea el único encargado de una persona enferma con toda su responsabilidad y obligaciones.
  2. Comuníquese: Exprese sus sentimientos con personas allegadas, no se guarde nada, informe a personas allegadas de su situación y la de su ser querido, persona mayor o enfermo. Es muy importante socio-emocionalmente poder expresar y liberarse de sus preocupaciones y emociones, aunque sean negativas en ocasiones.
  3. Trate de mantener una actitud positiva en todo momento, especialmente ante la persona dependiente y sus familiares y gente cercana. A veces es normal caer en el pesimismo, no pasa nada es muy habitual de hecho, los momentos negativos de la vida son oportunidades para levantarnos de nuevo, y sobre todo para aprender de cara al futuro.
  4. No es egoísta cuidar de uno mismo, siempre lo decimos, «para querer y cuidar hay que quererse y cuidarse a uno mismo». Insistimos en que para cuidar de una forma sana y adecuada, primero hay que estar bien y animado, ¿Cómo va a animar a alguien si esta unos mismo desanimado y desganado?… ¡ Es imposible así !
  5. Cuidarse significa mantener unos hábitos de vida saludables, despejar la mente, vivir cercano a los hobbies, disfrutar del deporte, de las aficiones, de la gente agradable con la que estar y disfrutar, de viajar de vez en cuando, buena alimentación, ocio y aseo personal… etc.
  6. Es importante conocerse así mismo y aceptar las limitaciones de uno mismo. No somos perfectos, nadie lo es, la equivocación y el cometer errores es lo más normal y natural que existe en esta vida. Nos equivocamos y nos equivocaremos siempre, es parte de nosotros las personas humanas. Intente apoyarse siempre en profesionales y en gente que le quiere, aporta y apoya constantemente y desinteresadamente en todo momento.
  7. Nunca deje de concederse sus momentos de relajación y descanso, sus «Momentos de Gloria». No deje de hacer cosas que le gustan, que le agradan y que le permiten desconectar de la rutina y del día a día.
  8. Es muy normal que nos vengan pensamientos y emociones negativas, la mente humana funciona por impulsos y no siempre son agradables, además ¿Si fuesen siempre todos los pensamientos agradables, viviríamos en un mundo de fantasía donde ni siquiera podríamos diferenciar los momentos buenos de los malos, no?. En el caso de pasar por momentos duros y difíciles, los psiquiatras, buenos psicólogos y gente que practica yoga recomiendan dejar que pasen y no te aferrarse a ellos. Repetirse así mismo: “Es normal sentirme así en algunos momentos”, darse su tiempo y practicar la compasión con uno mismo, no se aferre a pensamientos negativos, déjelos pasar.
  9. Cuando sea posible, intente motivar a la persona que recibe atención socio-sanitaria, incentive su independencia y deje que realice las tareas que pueda asumir. De este modo reforzará su sentimiento de valía y autoestima, y asumirá menos cargas y tareas.
  10. Aprenda siempre de la situación que se está viviendo en cada momento, sea resiliente. Cada peldaño del camino nos da ciertas enseñanzas que, si sabemos escuchar e integrar, nos pueden ser de gran ayuda para aumentar nuestro conocimiento acerca de la vida y de nosotros mismos. Además, mirando hacia atrás, podrá recordar que estuvo cerca de él, acompañando sus progresos, retrocesos, y ayudando y dando soporte a su evolución, lo cual muestra una calidad humana, un compromiso y una dedicación admirable y ejemplar.
Consejos para Cuidar a un-a Enfermo-a o Persona Mayor

Cuidados en Casa o a Domicilio para Personas Mayores, Enfermas, Dependientes o con Limitaciones

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicad de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024 (Pulse o haga click aquí para llamar)

M. 630056414 (Pulse o haga click aquí para llamar)

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp