
Sabemos que las casas sin barreras o remodeladas son casas que no tienen obstáculos en el entorno, permitiendo que las personas mayores con problemas de movilidad y / o discapacidad sigan viviendo en casa, o incluso solas, para mantener el mayor grado de autonomía personal. , Para poder realizar la mayor cantidad de actividades posibles, y brindar la máxima seguridad a sus cuidadores o familiares. Todo esto en un ambiente personalizado, y todos desean calidez y comodidad.
Antes de reconstruir la casa, debe considerar a las personas que viven allí y asegurarse de que estén absolutamente de acuerdo con los cambios, respeten sus gustos y opiniones, y mantengan un ambiente cálido, familiar y personalizado.
Adaptar los accesos y el control del entorno
Uno de los aspectos clave para facilitar el uso de la vivienda a personas con discapacidad o mayores es la adaptación al acceso y entorno del espacio a utilizar. Algunas consideraciones importantes son:
Evite los desniveles utilizando ascensores verticales o salvaescaleras para casas de varios pisos. Si no necesita un ascensor, coloque el pasamanos en las escaleras.
Si la casa tiene varios pisos, coloque la habitación del personal en la planta baja.
Apertura automática de las puertas y controlar su ancho (al menos 80 cm).
Usar sistemas domóticos para controlar la apertura de persianas, ventanas, sonido, iluminación…
Muebles y suelo
Instalar suelos antideslizantes y que tengan superficie lisa.
Elija muebles con forma redonda para evitar daños si tropieza con ellos y colóquelos donde no obstruya el paso.
Asegurarse de que las estanterías y cuadros están pegados a la pared.
Mejor no poner alfombras. En caso de que se quieran, que estén bien fijadas al suelo.
Instalación eléctrica, teléfono y luces
Los enchufes tienen que estar asegurados e instalados a 40 centímetros del suelo.
No colocar alargadores en las zonas de paso
Los interruptores deberán tener un testigo luminoso para que se puedan encontrar en la oscuridad. Tienen que colocarse a un metro del suelo y estar en el comienzo y final de los pasillos, así como en la cabecera de la cama.
Es necesario adaptar la iluminación a las actividades diarias evitando sobresfuerzos.
Usar teléfonos para ciegos o adaptados para personas con discapacidades.
En relación a los Contratos de electricidad y gas natural, el Nuevo contador inteligente ya permite el control remoto, por lo que se puede ayudar a la persona a llevar este tipo de gastos.
Adaptar el baño
Mejor tener instalada una ducha con alfombrilla antideslizante, barras asideras y grifería termostática.
Las duchas más recomendables son aquellas con suelo rasante, colocadas directamente en el suelo.
Usar lavabos tipo access para que la persona pueda acercarse a ellos aunque vaya en silla de ruedas.
Usar tazas de retrete altas y con barras asideras para facilitar su uso.
Que la puerta del baño no tenga pestillos.
Colocar la puerta para que esta abra hacia el exterior para que pueda desmontar si ocurre alguna urgencia.
Adaptar la cocina
Los utensilios más usados deben ser los más accesibles
Las alacenas y muebles se deben colocar a una altura que les permitan acceder a ellas
Usar mesas móviles para poder trasladar ollas, platos y otros.
Es recomendable instalar una vitrocerámica puesto que son más seguras.
El fregadero no tiene que ser muy profundo con un grifo de palanca idealmente extraíble para facilitar su uso.
Adaptar el dormitorio
Colocar una lámpara en la mesilla, así como un interruptor en la cabecera.
Instalar armarios bajos y cajoneras para que se pueda coger la ropa.
Las camas deben ser de altura media y no estar pegadas a la pared.
Si es el caso de una persona que no se pueda mover, el colchón deberá ser de aire para evitar dolores y úlceras.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).