
“Paliar, mitigar, calmar, suavizar…” Cuatro palabras para describir un objetivo. En este caso el de Gema Izquierdo Enríquez, médica de Familia de profesión, ante el inminente fallecimiento de un familiar. En una emotiva carta remitida a Redacción Médica, la facultativa detalla esta experiencia, que vivió desde un doble punto de vista, a la vez que realiza un llamamiento para reclamar unos cuidados paliativos de calidad en España.
Cuidados Paliativos de Calidad en España: Cuidados en Casa o a Domicilio – Rocío Torroja
“Ahí estás tú, tan tranquila, tan cercana, anunciando ya el final”, detalla Izquierdo en lo que supone el inicio de una emotiva descripción del sentimiento que cualquier familiar, máxime si se encuentra vinculado profesionalmente a la sanidad, ante una situación de este tipo: “Y yo, que no se casi nada, solo quiero que no sufras, que no temas, que no duela este final”.
La búsqueda del alivio del paciente marca esta carta, que si bien está acentuada por el vínculo familiar entre paciente y cuidador, refleja el sentir de todos los profesionales dedicados al ámbito de los cuidados paliativos. “Y con lágrimas te prometo, que haré más suave ese dolor, la disnea, la fatiga, ese ruido, ese estertor”, refleja la médica en este sentido.
La importancia del Contacto Físico en los Cuidados Paliativos
Uno de los aspectos más tenidos en cuenta en lo relativo a los cuidados paliativos es el de la importancia del contacto físico. Caricias o abrazos como ‘bálsamo’ para el paciente, y en este caso también para su médico-cuidadora-nieta, que resume esta sensación en un conciso “y te cojo de las manos mientras llora el corazón”.
Entre los momentos más duros de un proceso de este tipo, el del fallecimiento es uno de los más destacados. En este caso, eso no impide a Izquierdo seguir desarrollando su labor de ayuda hasta conseguir su objetivo: “Y el momento que ya llega, acelera tu respiración. Y te ayudo mientras veo, que ya llega, ya te vas. Un suspiro y un silencio, ha marcado este final”.
Cuidados Paliativos de Calidad
El emotivo relato de la médica culmina con una dedicatoria a su abuela “por dejarme darte el final más digno y confortable”. “Ojalá todo el mundo tuviera, al final de la vida, la atención biopsicosocial y espiritual que requiere en este momento; ojalá unos cuidados paliativos de calidad”, concluye.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).