
Las personas dependientes disponen de una serie de ayudas para el pago de las facturas de agua, energía y telecomunicaciones.
Para aquellas personas dependientes que cumplan ciertos requisitos, este tipo de ayudas supone una reducción significativa en el pago de las facturas mensuales.
Durante este artículo vamos a hablar de los dos bonos sociales más desconocidos: el bono social del agua y el bono social de telecomunicaciones.
Bono social del agua
El bono social del agua es una ayuda del Estado que reduce el coste de la factura de agua. Consiste en una tarifa especial para el precio que se paga por el suministro del agua. El fin de este bono social es poder ayudar a aquellos colectivos con dificultades económicas o con ciertas discapacidades. Otro de los objetivos de este bono es el de no perjudicar en aquellas situaciones en las que en un mismo inmueble viven varias personas, como en el caso de familias numerosas.
Si bien el bono social del agua es estatal, lo cierto es que cada municipio ha creado su propio bono social con criterios diferentes. Esto significa que es posible que exista una diversidad de requisitos de notoriedad entre los criterios de un municipio y otro.
En la mayoría de municipios se ha optado por establecer una serie de tarifas de agua por bloques. Dentro de estas tarifas, el coste más bajo es aplicado al primer bloque consumido en cada periodo de facturación. De esta manera, el precio va aumentando en los siguientes bloques de consumo.
Más allá de la ayuda a colectivos vulnerables, este tipo de ayuda busca promover la reducción del consumo de agua.
A continuación vamos a exponer con detalle qué colectivos pueden solicitar este tipo de ayuda:
-
Número de habitantes por hogar: en función del número de personas que viven en un mismo hogar se tendrá en cuenta su vulnerabilidad para suprimir la tarificación por bloques.
-
Familias numerosas: las familias que posean la certificación de familia numerosa se pueden beneficiar con la obtención del bono social del agua, el cual minimizará el cobro de la tarifa por bloques. La diferencia respecto al anterior caso es que debe existir una relación familiar entre los habitantes del inmueble.
-
Renta baja: los hogares que cuenten con un certificado de Renta de Inserción Social podrán solicitar el bono social. Estos hogares son aquellos cuyos ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional.
-
Mayores de 65 años: las personas de la tercera edad, así como aquellos que sean pensionistas o jubilados podrán solicitar el bono social del agua.
-
Fondo Social: se trata de una fondo de presupuesto creado por ciertas compañías concesionarias del agua para atender a personas en riesgo de exclusión social.
Solicitud del bono social
Para solicitar esta ayuda se debe acudir al órgano encargado del Ayuntamiento y presentar ciertos documentos que acrediten por qué se solicita el bono social del agua. Entre estos documentos se pueden encontrar los siguientes:
-
Certificado de familia numerosa.
-
Nóminas salariales.
-
Declaración del IRPF.
Este tipo de documentos son válidos durante un periodo de tiempo. Una vez pasado dicho periodo, se deberá volver a justificar la razón de la solicitud.
Abono social de telefonía
El Abono Social de Telefonía consiste en una prestación económica recogida dentro del Servicio Universal de Telecomunicaciones y cuyo fin consiste en la ayuda a jubilados y pensionistas, ciudadanos con bajos ingresos o en riesgo de exclusión social para la contratación de una línea telefónica fija. El principal objetivo de esta ayuda consiste en garantizar el acceso de todos los usuarios a la red pública de telefonía fija a un precio asequible.
Las pasadas elecciones trajeron novedades en este ámbito, puesto que se anunció la creación de un nuevo Bono social de Acceso a Internet. Este nuevo bono funciona de manera similar al Abono Social de Telefonía, la diferencia es que se centrará en hacer más accesibles las conexiones a Internet en lugar de la telefonía fija. Con esta ayuda se busca garantizar conexiones a Internet de velocidad media-alta, más de 30 Mbps, para combatir la brecha digital.
Dentro del Abono Social no existe un límite en el consumo y el coste de las llamadas será el mismo que para el resto de usuarios. Las prestaciones comprendidas dentro de esta ayuda son dos:
-
70% de la cuota de alta a la hora de contratar teléfono fijo
-
95% de la cuota de línea mensual, establecida en las facturas telefónicas con un coste fijo de 17,40€
Una de las principales condiciones de esta ayuda es que solo pueden acceder a la bonificación personas jubiladas y pensionistas cuyas rentas familiares no superen el 120% del IPREM.
Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía
Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio.
- TEMAS MÉDICOS
- ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
- MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
- CUIDADOS PALIATIVOS
- HIGIENE PERSONAL
- ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- TAREAS DOMÉSTICAS
También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.
Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.
Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid
Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)
Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). O vía telefónica llamando al:
T. 902044024
M. 630056414
email:
Horarios:
De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).