Seleccionar página
Cuidados de personas en casa o a domicilio

El Bono Social Térmico es una medida propuesta por el gobierno español. En este plan se brindará ayuda económica a colectivos desfavorecidos que ya cuentan con bonificaciones sociales por electricidad y en riesgo de exclusión para que puedan pagar las facturas del gas.

¿Qué es el Bono Social térmico?

El Bono Social Térmico es una ayuda para el pago de las facturas relacionadas con el gas y que es otorgada a aquellos usuarios que ya poseen el Bono Social Eléctrico, por lo que está destinado a hogares vulnerables o en riesgo de exclusión.

Esta ayuda la aprobó el Estado en octubre de 2018 (Real Decreto-ley 15/2018), y se hizo efectiva por primera vez en 2020, como una ayuda para las personas que sufren pobreza energética.

La ayuda mínima que se obtiene gracias a este bono es de 25 €. Sin embargo, dependiendo del grado de vulnerabilidad de la persona y de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre, puede alcanzar la cantidad de 123,94 €.

La cantidad que se obtiene con esta ayuda depende de diferentes factores:

El área geográfica donde se encuentra la casa. En áreas más frías, obtendrá más ayuda que en áreas más cálidas.
El tipo de vulnerabilidad o exclusión en la que se encuentra el cliente. Dado que los consumidores son vistos como un grupo desfavorecido, un grupo muy desfavorecido o socialmente excluido, esta cantidad aumentará.Por este motivo, se ha asignado una letra a cada ciudad del territorio español entre Alpha y E, donde Alpha indica la zona más calurosa y E indica la zona más fría. Por ejemplo: la escala sitúa a Madrid con una letra D, Bilbao zona C, Sevilla letra B y Las Palmas de Gran Canaria como zona Alfa.

¿Cuándo se cobra este tipo de ayuda?

El pago a cobrar debe recibirse en un solo pago en el primer trimestre de cada año e ingresarse en la cuenta del usuario.

Si el cliente tiene domiciliada la factura de electricidad, el depósito se realizará en la misma cuenta. En caso contrario, deberá completar sus datos bancarios en un formulario para poder obtener la ayuda.

¿Cómo se realiza la solicitud del Bono Social Térmico?

Para recibir el Bono Social Térmico no se debe realizar ninguna solicitud, puesto que se otorga de manera automática al tener el Bono Social Eléctrico.

Pasos a realizar:

Contratar la tarifa PVPC de electricidad con una comercializadora de referencia.
Solicitar el Bono Social Eléctrico de manera directa a la comercializadora.
Las comercializadoras de referencia concede el Bono Social de electricidad y comparten con el Ministerio la lista de beneficiarios. De esta manera, el bono social térmico se concede de manera automática. ,
Para acceder al Bono Social térmico se puede tener cualquier tipo de energía que alimenta la calefacción, ACS o cocina. Es decir, se puede usar butano, propano, gasóleo y gas natural, así como fuentes de energía renovables como la aerotermia y la geotermia. En el caso del gas natural, el usuario puede tener contratada cualquier tarifa, puesto que no es obligatorio tener la tarifa TUR.

¿Quién puede beneficiarse del Bono Social térmico?

Una familia con pobreza energética puede determinarse a través de distintos factores estipulados por el Gobierno, existiendo tres casos distintos:

Vulnerable: obtiene una reducción en la factura de electricidad del 25%.
Vulnerable severo: obtiene una reducción del 40%.
Familias en riesgo de exclusión social: estos casos serán estudiados personalmente, pudiendo incluso no pagar nada.Además de estos casos, puede ser que en la unidad familiar haya personas con circunstancias especiales acreditadas:

Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%
Víctimas de violencia de género
Víctimas de terrorismo
Grado II o III de dependencia

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicada de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024

M. 630056414

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp