Seleccionar página

Video de como bañar, limpiar e higiene personal, a un paciente postrado en cama sin movilidad

Vamos a iniciar este procedimiento con un protector de colchón, lo que podemos conseguir puede ser un plástico que sea del tamaño de una cama estándar para evitar que el agua traspase al colchón. Requerimos de dos esponjas que de preferencia sean esponjas para bebé para evitar las relaciones en la piel del adulto mayor que es muy delicada, una la vamos a ocupar para bañar el cuerpo y la otra para el área de los genitales, crema humectante, cubre bocas o mascarillas, guantes, jabón neutro, varias toallas y dos tarjas una la vamos a ocupar para el agua limpia y la otra para el agua que vamos a desechar una jícara o comúnmente como lo conocen como una bandeja.

Mantener limpia la piel e higiene personal en nuestro familiar o paciente, además que en el aspecto psicológico se sienten atendidos

Este procedimiento nos ayuda a mantener limpia la piel en nuestro familiar o paciente, además que en el aspecto psicológico se sienten atendidos, evitamos también al tocar nosotros ligeramente la piel de nuestro paciente, las úlceras por presión, al final de cuentas la tenemos humectada esa piel y evitamos ese problema en los pacientes que tienen poca movilidad. Bueno yo les voy a dar un consejo de cómo acomodar nuestro material para este procedimiento. Bueno como les había mencionado necesitamos dos tareas una de ellas va a ser para el agua sucia, la vamos a tener lo más cerca posible de la base de la cama nuestra caja para para poder enjuagar nuestra esponja, con una jarrita que está la podemos tener en cualquier parte, no en la cocina. Nuestra esponja la vamos a emplear para el cuerpo y una para los genitales, las vamos a tener separadas para no confundirnos. Vosotros en casita la pueden tener en diferente color para diferenciarlas.

Cómo limpiar a un paciente en cama

Y nuestras toallas, requerimos dos personas, la persona que va a hacer la limpieza y una persona que nos va a ayudar a secar y además a movilizarlo en caso que ustedes estén solos en casa. Bueno pues será un poquito más complicado el pase está este procedimiento sin embargo lo recomendable es que sean dos personas. Le vamos a decir a nuestro familiar que vamos a hacer el el baño de esponja, es importante que en todo momento lo mencionemos que lo que vamos a hacer muy bien y les vamos a pedir el apoyo también qué nos ayude a movilizarle en la medida que ellos puedan. Para que este procedimiento sea lo más fácil posible.

¿Cómo se lava a un paciente dependiente sin movilidad?

«Hola Roberto vamos a iniciar con el baño de esponja, vamos a lavar tu cabello, me puedes ayudar por favor un poquito levantar tu cabeza, muy bien baja por favor, el agua de preferencia debe estar tibia». Y le vamos a preguntar a nuestro familiar si no siente el agua muy muy fría o muy caliente, le ponemos un poquito de jabón y vamos a iniciar el lavado del cabello. Vamos a sostener la cabeza de nuestro familiar con una mano, mientras en la parte de atrás de la cabeza le enjuagamos nuevamente nuestra esponja para retirar el exceso de jabón, muy bien vamos a enjuagar ahora y con la misma toalla que habíamos puesto debajo de su cabeza vamos a secar, y va a secar por detrás de las orejas.

Íbamos a retirar nuestra toalla, debe hacerse la limpieza de la cara con movimientos suaves de arriba hacia abajo, en el área de los ojos vamos a tener especial cuidado suavemente vamos a pasar la esponja para limpiar muy bien, repetimos el procedimiento. Vamos a enjuagar de arriba hacia abajo sin regresar… Igual en la comisura de la boca, hay que limpiar alrededor, eso vamos a sacarla con movimientos suaves, vamos a continuar ahora con lavar el tórax y enjuagamos y vamos a secar, continuamos ahora con la parte de las axilas que es una de las partes más sucias.

Bañar, limpiar e higiene personal, a un paciente postrado en cama sin movilidad

¿Cuál es el protocolo del cuidador con un paciente encamado?

«Roberto me puedes ayudar por favor» y vamos a voltear nuevamente nuestra esponja y hacemos la limpieza, bajamos y limpiamos, vamos a sacar la parte de las axilas bueno después de lavar la axila, vamos a lavar su brazo y va a ser con movimientos circulares, sin evitar regresar y vamos a ir ahora con las manos, aquí lo recomendable es proyectar una vez hecho, desechar el agua sucia y podemos poner la mano de nuestro familiar para poder lavarla y pedir ayuda. Ya es un poquito grande por lo que se nos dificulta un poquito subirla sobre la cama pero que quede así al borde para que él esté lo más cómodo posible.

Hay que tallar entre los espacios de los dedos, vamos a tallar la parte de la espalda como ustedes pueden ver esta es una cama de casa, no tenemos una cama clínica sin embargo hay una técnica para poder movilizar a nuestro paciente y se las voy a enseñar en un momento. Bueno vamos a tallar la parte de la espalda, le vamos a pedir a Roberto que flexione su pierna derecha y vamos a poner su mano de este lado y girar. Vamos a tallar la parte de la espalda y vamos a enjuagar y vamos a secar suavemente. Continuamos con el área de los genitales, hay que avisar a nuestro familiar de que vamos a tocarlo y vamos a hacerlo de una manera muy suave, después de terminar la limpieza vamos a secar muy bien porque es un área donde se acumula mucha humedad y puede ser causante de que se hagan algún tipo de hongos o bacterias.

¿Qué es higiene en pacientes? Cuidar la Higiene es muy importante

En esa zona hay que secar muy bien, vamos a regresarlo a la posición nuevamente boca arriba. «Roberto te vamos a regresar nuevamente te vas a poner boca arriba ayudanos por favor a girar», Vamos a agarrar la pierna de nuestro paciente ligeramente y lo agarramos del hombro para poder girar, «Baja los pies por favor Roberto, y vamos a agarrar una toalla para cubrirlo y así evitamos de que se enfríe nuestro familiar o paciente. Vamos a subir nuestras sábanas hasta el
área de sus genitales cubriendo los para poder lavar sus piernas, de igual manera va a ser con movimientos circulares de arriba hacia abajo, hay que secar bien los pliegues donde se acumula humedad y el secado que sea con un suave masaje que ayuda a la circulación. Vamos a lavar sus pies, tiramos nuestra agua sucia y le vamos a pedir a Roberto que nos ayude un poquito a levantar su pie.

Lavado de genitales en paciente encamado

Siempre nos vamos a apoyar a nuestro familiar para poder levantar el pie y que él haga el menor esfuerzo, y vamos a retirar nuestra pierna, vamos a acercar sus pies, hay que tener cuidado de secar bien entre los dedos, vamos a lubricar la piel de nuestro paciente, esto va a ayudar a darle un suave masaje, ayuda a reactivar la circulación y mantiene su piel sana y humectada. Recordemos que un paciente con poca movilidad es propenso o tiene un riesgo de úlceras por presión, entonces hay que lubricar su piel, estamos ayudando a la circulación y además le damos una capa protectora para evitar una úlcera por presión por poca movilidad. Con movimientos circulares damos un suave masaje

Para finalizar vamos a hacer el cambio de sábanas, cuidando siempre la privacidad de nuestro familiar y lo dejamos de una manera cómoda, muy bien eso sería todo.

Más de 10 Años de Cuidados - Alta Calidad

Cuidados en Casa, a Domicilio, Hogar o Vivienda trabaja para Andalucía y la Comunicad de Madrid

Póngase en contacto con nosotros… Le atenderemos felizmente y muy a gusto !;)

Si necesita servicios asistenciales de cuidados de enfermería, de higiene y aseo, de movilizaciones, de acompañamiento a citas médicas, de apoyo en las tareas domésticas… Póngase en contacto con nosotros, ¡ Contacte con nosotros ! Vía WhatsApp (enviando un Audio o Texto pulsando el icono en el ángulo inferior derecho de su pantalla). vía telefónica llamando al:

T. 902044024 (Pulse o haga click aquí para llamar)

M. 630056414 (Pulse o haga click aquí para llamar)

email: 

info@cuidadosencasa.com

Horarios:

De 10 a 22 horas (incluidos los domingos y festivos).

Contacte y obtenga más información sobre Cuidados en Casa o a Domicilio, Rocío Torroja, para Personas Dependientes, Personas Mayores o Enfermas con Limitaciones de Movilidad o Autonomía

Puede entrar en más profundidad u obtener más información pulsando este Link, que le llevará a nuestra sección de servicios: Servicios de Cuidados en Casa o a Domicilio

  • TEMAS MÉDICOS
  • ATENCIÓN EN HOSPITALIZACIONES
  • MOVILIZACIONES Y CAMBIOS POSTURALES
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • HIGIENE PERSONAL
  • ALIMENTACIÓN
  • ESTIMULACIÓN COGNITIVA
  • TAREAS DOMÉSTICAS

También puede acceder a nuestra sección de Código Ético para saber más o informarse de como procedemos (Protocolos, Valores, Ética y Moral)… Como trabajamos en definitiva.

Por otra parte, si busca una cuidadora u oferta de empleo para trabajo o servicios de cuidados a mayores a domicilio, puede contactar con nosotros, en nuestra sección de Empleo dispone de una Bolsa de Trabajo o Empleo, donde puede enviarnos su curriculum (CV) y datos de contacto.

Abrir chat
¡ Hola ! envianos un Audio o Texto vía WhatsApp